Consiste en la introducción a través del ano de un sofisticado instrumento que permite visualizar el interior de todo el colon, detecta pequeños crecimientos de células o tumores pre cancerosos denominados pólipos desde que tienen milímetros y extirparlos durante la misma sesión de endoscópica.
Consiste en la introducción a través del ano de un sofisticado instrumento que permite visualizar el interior de todo el colon, detecta pequeños crecimientos de células o tumores pre cancerosos denominados pólipos desde que tienen milímetros y extirparlos durante la misma sesión de endoscópica.
Hay dos tipos de colonoscopia, la izquierda que ve solamente el lado izquierdo del colon y la total que ve la totalidad del colon, la diferencia es que en la total se necesita tomar laxantes el día anterior y además se necesita una sedación más profunda con la ayuda de un anestesiólogo, es un procedimiento más delicado que la colonoscopia izquierda.
Durante la Videocolonoscopía se observa con gran claridad las paredes del colon y se puede tomar biopsias de las lesiones encontradas.
¿QUE PREPARACION SE NECESITA?
Para una correcta preparación de la prueba es conveniente que el colon este limpio y sin restos fecales. Si la colonoscopia es del lado izquierdo, solamente se necesita llegar en ayunas y llevar 2 enemas evacuadores los cuales se los pondrá el personal del Centro Endoscópico del Carmen. Si la colonoscopia es total, el médico le dará una preparación específica para realizar durante el día anterior al procedimiento.
¿COMO SE REALIZA LA PRUEBA?
Se recuesta al paciente sobre su lado izquierdo, procediendo posteriormente a administrar a través de una cánula en el brazo la sedación correspondiente, para luego introducir el colonoscopio y visualizar las paredes del colon. A todo paciente se le administra oxigeno y se controla a través de un monitor su frecuencia cardiaca y el nivel de oxigeno en la sangre.
¿QUE DEBO HACER DESPUES DE LA PRUEBA?
No puede manejar ni realizar trabajos durante las 6-8 horas siguientes. Es normal notar una ligera distensión del abdomen por el aire introducido, que se solventa con su expulsión y a veces se presenta algo de dolor.
¿PUEDE TENER COMPLICACIONES LA COLONOSCOPIA?
Las complicaciones son sumamente raras, sin embargo si pueden suceder, estas pueden ser por ejemplo sangrado, perforación del colon, complicaciones relacionadas con la sedación, etc.
Dentro de las complicaciones relacionadas con la sedación se puede mencionar el paro ventilatorio, arritmias cardiacas las cuales incluso, aunque muy rara vez, pueden tener consecuencias fatales, etc.